Ciudadano News

Datos oficiales: la desocupación creció y llegó al 10,1%

Según publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su informe, en Mendoza la cifra se duplicó respecto al año anterior y representó el porcentaje más alto de la región Cuyo

19 Junio de 2019 - 19:54

desocupación-indec
desocupación-indec

La desocupación en la Argentina se ubicó en el 10,1% en el primer trimestre del año porque lo que superó los dos dígitos y alcanzó su nivel más alto en al menos trece años. https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2019-6-19-16-22-3-aprobaron-la-ley-contra-el-robo-y-comercializacion-de-autopartes-y-neumaticos

Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al publicar su informe sobre el mercado de trabajo, con tasas e indicadores socieconómicos. https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2019-6-19-15-14-49-la-corte-suprema-restringio-las-escuchas-telefonicas-con-orden-judicial

La desocupación había sido del 9,3% en el segundo trimestre de 2016; 8,5% en el tercer; 7,6% en el cuarto. En el primer trimestre del 2017 se ubicó en el 9,2%; en el segundo saltó al 8,7%; en el tercero pasó al 8,3%; y en el cuarto pasó al 7,2%.

El indicador subió al 9,1% en el primer trimestre de 2018; ascendió al 9,6% en el segundo; bajó al 9% en el tercero; y volvió a ascender al 9,1% en el cuarto. Y ahora dio un salto que superó los dos dígitos por primera vez desde mediados de 2006.

En Mendoza

Según el Indec el porcentaje de Mendoza fue de 8,4%, lo que significó la taza más alta de la región Cuyo.

La subocupación en Mendoza también mostró un leve aumento: entre enero y marzo de 2018 era del 12,7% en tanto que en el mismo periodo de 2019 es del 13%.